
CRONOLOGÍA DE PALABRALAB
Nuestra historia en hitos
CRONOLOGÍA PALABRALAB
2010
18 de septiembre
Primera actividad de “Animación a la lectura” para niños.
2011
Vacacional de lectura
Celebración del Día del Libro
Happening literario “Noches lorquianas” en Manso hotel boutique, Librimundi, Auditorio Simón Bolívar en el MAAC y en el FAAL.
2012
Empieza a dictar talleres María Fernanda Ampuero
Se realizan varios e-clubs de lectura.
Se realiza el festival internacional Ciudad Mínima I con Ana María Shúa (ARG) y Fernando Iwasaki (PER). Invitados nacionales: Solange Rodríguez y Luis Carlos Mussó.
Se premia a los ganadores del I concurso de microcuentos Ciudad Mínima en el Auditorio Simón Bolívar del MAAC.
Se publica libro digital de microcuentos Ciudad Mínima I.
2013
Hicimos tendencia a #PabloPalacio el día de su nacimiento
Ciudad Mínima II se realizó en Guayaquil y Quito con Andrés Neuman (ARG). Invitado nacional: Edgar Allan García.
Andrés Neuman dictó dos talleres literarios para Palabralab.
Adelaida Jaramillo entrevista al ganador del Premio Alfaguara en el TCA: José Ovejero.
Se organiza el II concurso de microcuentos Ciudad Mínima con una convocatoria internacional.
Se publica libro digital de microcuentos Ciudad Mínima II.
2014
Se organiza lectura colectiva en redes sociales #SoyLibro para celebrar el Día del Libro.
Se realiza Ciudad Mínima III con Alberto Chimal (MEX). Invitada nacional: Carolina Andrade.
Se convoca a un cadáver exquisito en línea en la cuenta de twitter de Palabralab.
Se publica el libro “La ciudad en el tiempo” con el ejercicio de Twitteratura.
Alberto Chimal dicta dos talleres literarios para Palabralab.
Inauguración del espacio “Nunca leí a” con Sonia Manzano.
“Nunca leí a” con Huilo Ruales.
“Nunca leí a” con Leonardo Valencia.
Diego Fonseca dicta el taller “El tacto de un buzo de profundidad”.
Binomio: Charlie Parker y Julio Cortázar en Diva Nicotina.
Adelaida Jaramillo participó con una ponencia en el Encuentro de Promotores de Lectura de la FIL Guadalajara.
2015
“Nunca leí a” con Adolfo Macías Huerta
Inauguración del Club de lectura dirigido por Adelaida Jaramillo y Gabriela Silva.
Creación de la campaña lingüística #NuevaPalabra en Facebook y twitter.
Publicación del libro #NuevaPalabra con una selección de 1500 palabras ingresadas en la página web.
Nos convertimos en un espacio verde en donde se leen más autoras que autores.
Primer ciclo de lectura de mujeres inicia con Mrs. Dalloway de Virginia Woolf.
Se celebra Ciudad Mínima IV con Patricia Esteban Erlés (ESP) y Raúl Brasca (ARG). Invitados nacionales: Marcelo Báez y Jota Kintana.
2016
Primer vacacional de arte en la casa nueva: literatura, teatro y pintura.
El programa del Día del Libro se cambió por #LibroXLibra para ayudar a los damnificados por el terremoto.
Iniciamos las Catas de Libros.
Organizamos la cena Pop Up “Latinoamérica mágica” junto a Guayabera Pop up.
Ganamos un EFFIE por la campaña #NuevaPalabra
Adelaida Jaramillo dictó una clase de micronarrativa ecuatoriana en la UNAM.
Participamos con la ponencia “Literatura fusión” en el Encuentro de Promotores de Lectura de la FIL Guadalajara.
Se unió Fabrikante a los espacios de promoción de lectura para niños.
“Nunca leí a” con Mónica Ojeda
Empezamos a dictar talleres en Quito en la librería Rayuela.
2017
María Fernanda Ampuero organiza Muera el amor, su primera actividad de gestión cultural.
Rodarte: feria de arte y cultura
Fuimos cómplices de gestión cultural con Sofar.
Silent Reading Party
Entrevista virtual al ganador del premio Alfaguara: Ray Loriga
McDonalds nos invitó a fomar parte de una campaña de animación a la lectura
Diego Falconí Travez dictó el taller de narrativas seropositivas.
Participación de Palabralab en FiiS Guayaquil
Producción del programa radial #Subrayadas en PixelRadio
2018
Entrevista virtual al ganador del premio Alfaguara, Jorge Volpi.
Conversatorio “Nunca leí a” con Mónica Ojeda y María Fernanda Ampuero.
2019
Empieza a dictar talleres de novela Ernesto Carrión.
Empezamos el #Chikyclubdelectura en Samborondón.
Taller de estudios de género “Cartografías del deseo” dirigido por David Aguirre.
2020
Empezamos nuestros talleres virtuales con MFA, E.Carrion y Adelaida Jaramillo.
#UnCuentoPorDía: análisis en redes sociales.
Llegamos a España, Estados Unidos, México, Uruguay, Argentina, Colombia, Costa Rica y a todo el Ecuador.
Empezamos las entrevistas en vivo en las que tuvimos a David Aguirre, Sebastián Cordero, Zoraida Córdova, Ernesto Carrión, María Fernanda Ampuero y María José Navia.